
La decisión del Presidente de la República de acabar con el cese bilateral de fuegos con el Clan del Golfo, organización criminal que presiona a la población del Bajo Cauca antioqueño para mantener un paro armado desde hace varias semanas, ha sido respaldada por senadores de diferentes partidos, incluso los de la oposición.
Sin embargo, desde el Centro Democrático, consideran que el Gobierno se demoró en tomar tal determinación y señalan que el Presidente está despertando de su sueño de paz total porque a los criminales no se les puede premiar de antemano. Sin que asuman compromisos reales.
Al respecto las senadoras Paloma Valencia y María Fernanda Cabal señalan que lo primero que debe hacer el Jefe de Estado es relevar al Comisionado de Paz, Danilo Rueda, pues consideran que es el principal responsable de los malos resultados en materia de seguridad en las regiones y del poco avance efectivo en la búsqueda de la paz.
Aunque tienen sus reparos a los resultados obtenidos en la búsqueda de la paz, congresistas como Humberto De la Calle, Roy Barreras y Alejandro Carlos Chacón, creen que lo que se necesita es dejar trabajar al comisionado teniendo en cuenta la difícil tarea que tiene por desarrollar.
El presidente del Congreso Roy Barreras, es enfático en afirmar que contra quienes han rechazado la oferta generosa del Estado, para que se sometan a la justicia, debe caer toda la contundencia de las fuerzas armadas, al tiempo que deben hacerse ajustes a las negociaciones con las organizaciones insurgentes.
El exnegociador de paz y senador independiente Humberto De la Calle, por su parte, señala que el Comisionado no es responsable del incumplimiento de las organizaciones al margen de la ley, pero si le cabe responsabilidad al asumir muchas tareas de manera simultánea, por lo que asegura que es necesario reforzar el trabajo de este funcionario con otras personas que asuman tareas puntuales, tanto en las organizaciones de carácter político como con las organizaciones de criminales de alto impacto.
Entre tanto el liberal Alejandro Carlos Chacón pide que dejen trabajar al comisionado, que los opositores de hoy recuerden las dificultades que pasaron los responsables de buscar la paz en otros gobiernos y dejen que el trabajo que aún está en sus inicios empiece a consolidarse.
Más noticias de Política