
Resumen: Bogotá enfrenta un preocupante aumento de tosferina con más de 100 casos confirmados en 2025, casi diez veces más que todo 2024.
La Secretaría Distrital de Salud de Bogotá ha declarado una situación de vigilancia intensificada ante el alarmante incremento de casos de tosferina registrados en lo que va del año.
Las cifras oficiales revelan que se han confirmado 107 contagios de tosferina durante los primeros meses de 2025 en la capital, lo que representa casi diez veces más que los 11 casos reportados durante todo 2024.
El secretario de Salud, Gerson Bermont, expresó su preocupación por esta tendencia, señalando que de los casos confirmados, 100 corresponden a residentes bogotanos y siete a municipios aledaños de Cundinamarca. Por otro lado, las localidades más afectadas son San Cristóbal, Ciudad Bolívar, Usme, Kennedy y Suba.
La subdirectora de Vigilancia en Salud Pública, Diana Walteros, informó que la enfermedad afecta principalmente a menores de cinco años, con 70 casos registrados. También se reportaron 12 contagios en niños entre 5 y 14 años, y 18 en adultos.
Como medidas preventivas, las autoridades sanitarias han reforzado las campañas de vacunación gratuita en más de 200 puntos de la capital. Asimismo, recomiendan el uso de mascarillas en espacios cerrados y para personas con síntomas respiratorios, además de mantener una higiene constante de manos.
Lea también: La Unión y El Carmen de Viboral enfrentan estragos tras intensas lluvias