![Nuevas medidas fiscales del Gobierno colombiano para enfrentar la violencia en el Catatumbo y recaudar $1 billón](https://staticprd.minuto30.com/wp-content/uploads/2025/01/Telefonos-2025-01-28T194455.534.jpg)
Resumen: El Gobierno de Colombia implementará tres impuestos bajo el estado de conmoción interior para recaudar más de $1 billón y atender la crisis humanitaria en el Catatumbo, región afectada por violencia y desplazamientos masivos.
El Gobierno Nacional ha anunciado la creación de tres nuevos impuestos bajo la declaratoria del estado de conmoción interior, con el fin de recaudar $1 billón durante los 90 días de duración del estado de excepción. Esta medida busca dar respuesta a la grave situación de violencia y desplazamiento en el Catatumbo, una región afectada por el conflicto armado.
Juanita Villaveces Niño, Viceministra Técnica de Hacienda, explicó que los tres impuestos que se implementarán son:
– IVA a los juegos de suerte y azar electrónicos, con el que se espera recaudar $519 mil millones.
– Contribución especial de 1% a las exportaciones del sector de extracción de petróleo y carbón, estimando $214 mil millones en ingresos.
– Impuesto de timbre de 1%, con el objetivo de recaudar $330 mil millones.
La viceministra destacó que los recursos obtenidos se destinarán exclusivamente a la atención de la crisis en el Catatumbo. Además, explicó que estos recursos no estaban previstos en el Presupuesto General de la Nación de 2025, por lo que el Gobierno se ve obligado a establecer nuevas fuentes de financiamiento.
Diego Guevara, Ministro de Hacienda designado, subrayó en su intervención que estos impuestos son de recaudo inmediato y tienen una destinación específica para la región del Catatumbo. “No se trata de una reforma tributaria, sino de medidas urgentes para un periodo corto”, aseguró el Ministro, haciendo hincapié en la urgencia de los fondos para abordar la crisis.
El Decreto 0062 del 24 de enero de 2025 declaró el estado de conmoción interior en los municipios del Catatumbo, en el área metropolitana de Cúcuta y en algunos municipios del departamento del Cesar, afectados por los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las FARC. La violencia ha dejado más de 42,000 desplazados, más de 80 muertos (la mayoría civiles), y miles de personas confinadas en zonas rurales.
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, destacó ante la Cámara que la medida cumple con los presupuestos legales y constitucionales: la gravedad de los hechos y la necesidad imperiosa de actuar, ya que las facultades ordinarias no son suficientes para hacer frente a esta situación de emergencia.
Con la implementación de estos impuestos de conmoción interior, el Gobierno espera actuar de manera rápida y eficaz para mitigar la crisis humanitaria en una de las regiones más golpeadas por el conflicto armado en Colombia.
Lea también:Bomberos luchan contra un incendio forestal que afecta la cobertura vegetal en el municipio de Caldas, Antioquia
Más noticias de Medellín
![Author Signature](https://staticprd.minuto30.com/wp-content/uploads/2024/01/imgpsh_fullsize_anim-3-1.jpg)
Comunicadora Social de la Universidad Católica de Oriente con énfasis en el desarrollo humano, apasionada por la radio, las letras y el periodismo judicial