
Resumen: Un niño de 9 años fue encontrado por la Policía en Bogotá tras huir de casa para convertirse en 'youtuber'. El menor dejó una carta explicando sus motivos antes de ser localizado en la Terminal de Transporte de El Salitre.
Un niño de 9 años, identificado como David, habría sido reportado como desaparecido en el sur de Bogotá. Gracias a la intervención de la Policía, en la mañana de este 27 de agosto, fue encontrado sano y salvo en la Terminal de Transporte de El Salitre.
El menor de edad habría huido de su casa, dejando una carta a sus padres, en donde indicaba que iba a convertirse en ‘youtuber’.
Su desaparición generó preocupación en su familia y en las autoridades, quienes activaron rápidamente los protocolos de búsqueda.
Según el teniente coronel Norberto Caro, jefe seccional de Protección y Servicios Especiales de la Policía Metropolitana de Bogotá, el niño de 9 años fue localizado en la localidad de Fontibón gracias a la información proporcionada por la comunidad.
«La ubicación de David fue posible gracias a la oportuna colaboración de la ciudadanía, lo que permitió a nuestro grupo de Infancia y Adolescencia localizar al niño en la Terminal de El Salitre», explicó el oficial.
Tras ser encontrado, el menor fue puesto bajo el cuidado de unidades de la Policía Metropolitana y será entregado al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para evaluar su estado de salud y garantizar el restablecimiento de sus derechos.
El caso ha generado un llamado de las autoridades a los padres y cuidadores para que supervisen de manera más estricta las actividades de los menores en redes sociales y con dispositivos tecnológicos, con el fin de evitar situaciones similares.
Lea también: ¡Un ‘pelao’ será el nuevo técnico de Atlético Nacional! Solo falta que lo confirmen
«Es fundamental que los padres estén atentos al uso que sus hijos hacen de las redes sociales y otros medios tecnológicos, para prevenir influencias negativas y asegurar que los menores cuenten con el apoyo necesario para tomar decisiones importantes», concluyó el teniente coronel Caro.