Medellín refuerza plan de prevención para Semana Santa ante aumento de lluvias

Resumen: La Alcaldía de Medellín activa un plan especial para Semana Santa con énfasis en el autocuidado, debido al aumento de lluvias y el riesgo de emergencias. Más de 200 bomberos y socorristas estarán disponibles 24/7.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

Durante la Semana Santa, la Alcaldía de Medellín ha puesto en marcha un plan de contingencia enfocado en la prevención y la atención rápida de emergencias relacionadas con las lluvias. El mensaje principal a la ciudadanía es claro: el autocuidado es fundamental para evitar afectaciones en esta temporada marcada por fenómenos climáticos y alta movilidad.

Según lo analizado en la más reciente sesión del Comité Distrital de Conocimiento y Reducción del Riesgo de Desastres, se espera que las precipitaciones continúen con frecuencia debido a la influencia del fenómeno de La Niña. Los pronósticos meteorológicos del SIATA alertan sobre la posibilidad de lluvias intensas en cortos periodos de tiempo, lo que incrementa el riesgo de inundaciones, deslizamientos y crecientes súbitas.

Para enfrentar este panorama, se ha dispuesto la atención permanente del Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín, con personal en ocho estaciones listo para responder en las 16 comunas y los cinco corregimientos de la ciudad. En total, 220 personas entre bomberos y miembros de organismos de socorro están disponibles durante esta Semana Mayor.

Carlos Andrés Quintero, director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD), indicó que el equipo técnico y operativo estará disponible las 24 horas para atender cualquier eventualidad. Asimismo, hizo un llamado a la comunidad para mantenerse alerta y seguir las recomendaciones, especialmente si se moviliza por vías rurales o realiza actividades al aire libre.

Las autoridades hacen énfasis en evitar zonas de riesgo como ríos y quebradas, donde pueden presentarse crecientes repentinas. También se recomienda no realizar actividades a cielo abierto durante tormentas eléctricas, evitar cruzar zonas inundadas en vehículo y, en caso de conducir bajo lluvia, reducir la velocidad y encender las luces.

En lugares con alta concentración de personas, como templos o puntos de peregrinación, se aconseja identificar previamente las rutas de evacuación, puntos de encuentro y posibles riesgos. Además, se recomienda llevar ropa y calzado adecuados al clima, mantenerse hidratado y evitar tumultos para garantizar una experiencia segura.

En lo corrido de 2025, el DAGRD ha realizado 546 visitas de inspección por riesgo en la ciudad, que han derivado en 188 recomendaciones de evacuación: 49 definitivas y 139 temporales. Las comunas con mayores reportes de afectaciones han sido El Poblado, Belén, La América y Laureles. Entre los incidentes más atendidos están 460 caídas de árboles, 66 deslizamientos y 52 inundaciones.

Con estas medidas, la Administración Distrital busca minimizar los impactos de la temporada de lluvias, proteger la vida de los ciudadanos y garantizar que los desplazamientos durante la Semana Santa se realicen con seguridad y responsabilidad.

Author Signature
Laura Martínez

Comunicadora Social de la Universidad Católica de Oriente con énfasis en el desarrollo humano, apasionada por la radio, las letras y el periodismo judicial

Compartir:
  • Comentarios

  • Anuncio

    Rendición Pública de Cuentas del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.