La razón por la que Epa Colombia no puede pagar casa por cárcel y quedará 'encanada' en el Buen Pastor
Epa Colombia de retoques después de dar a luz. Foto @epacolombia.
La razón por la que Epa Colombia no puede pagar casa por cárcel y quedará ‘encanada’ en el Buen Pastor

Resumen: La captura de Daneidy Barrera, conocida como Epa Colombia, ha generado gran controversia. Fue condenada a 5 años de prisión, aunque muchos en redes sociales opinan que podría haber cumplido la pena en casa por cárcel. La polémica radica en que, según su abogado, la decisión de enviarla a la cárcel fue correcta, ya que aceptó los cargos en una etapa temprana del proceso, lo que impidió que pudiera optar por la detención domiciliaria. Además, el abogado destacó que Epa Colombia no tuvo una buena comunicación con su defensa, lo que influyó en esta situación. Por último, señaló que las acciones legales para mitigar la pena deben ser gestionadas ahora por los abogados de Barrera.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

En todo un caso mediático se ha convertido la captura de Daneidy Barrera, conocida como Epa Colombia, luego de que se determinara que la condena la debía pagar en prisión y no en casa por cárcel, lo que generó todo tipo de comentarios.

Algunas personas en redes sociales aseguran que la condena es justa, por los 5 años que deberá pagar, pero que tranquilamente los pudo haber pagado en su casa, bajo detención domiciliaria.

La forma en la que debe pagar la condena es el centro de la polémica. Sobre esto, el abogado Christian José publicó un hilo en X dando a entender por qué, pese a las críticas, la decisión de que sea enviada al Buen Pastor es la correcta.

Y es que Christian explicó que «la ciudadana Daneidy Barrera cuando le indicaron los delitos por los cuales se judicializaba, ella aceptó los cargos, y dentro de los punible está uno que no tiene beneficios de prisión domiciliaria o suspensión condicional de la pena, por tanto si o si esa pena debe cumplirla en la cárcel».

Le puede interesar: Nuevas medidas fiscales del Gobierno colombiano para enfrentar la violencia en el Catatumbo y recaudar $1 billón

entendiendo esa información, el error de Epa Colombia fue aceptar los cargos apenas en etapa de imputación. El abogado indicó que «eso es lo importante no solo de contar con un abogado penalista, sino de tener una buen relación con este abogado/cliente para saber todas las consecuencias de un proceso de esta estirpe», por lo que se asume que no hubo una buena comunicación con su defensa.

Por último, respondió a la pregunta de si la pena es excesiva y si el fin de la misma ya no se cumplió, pues Epa Colombia quiso resarcir su daño, a lo que el abogado explicó que «sí, son situaciones que precisamente sus abogados deben ahora litigar en los juzgados de ejecución de penas y medidas!».

Compartir:
  • Comentarios

  • Anuncio

    Arepitas de maduro y queso