A partir de su creación en 1989, el «Centro de Estudios de Opinión de la Universidad de Antioquia -CEO- ha sido altamente reconocido en el medio como un centro de investigación que pone a disposición de la comunidad su conocimiento» y uno de sus servicios es «Perfiles y tendencias electorales». Esta información es extractada de su presentación publicada en internet desde hace ya muchos años.
A fe que lo cumplen, o al menos lo venían cumpliendo si se demuestra que la segunda encuesta anunciada y realizada por el CEO fue engavetada por el Rector de la UdeA (E) Martiniano Jaime Contreras.
La polémica está servida, pues no se sabe a que intereses responde la jugada del Rector del Alma Mater de la Raza (E).
Si responde a intereses de un directorio político sería gravoso para la Universidad de Antioquia y para el CEO, pues la credibilidad labrada por cientos de años quedaría en entredicho y hasta se podrían configurar delitos, porque la Institución funciona con recursos públicos.
Los Hechos:
En mayo 24 de 2011 salió a la luz pública la primera encuesta de intención de voto para Alcaldía de Medellín realizada por el CEO de la UdeA, dando en el primer lugar a Luis Pérez Gutiérrez con un 19,4%, Anibal Gaviria con el 17,7%, Ómar Flórez y Gabriel Jaime Rico igualaban con el 5,1%, y Federico Gutiérrez cerraba la intención de voto de los medellinenses con el 2,0%. En la rueda de prensa realizada en «Ciudad Universitaria» se anunció una nueva encuesta para fines de junio y otra para agosto. -Video 1-
Por eso, todos los medios estaban pendientes de la rueda de prensa para conocer los resultados de la anunciada medición sobre la favorabilidad de los candidatos a la Alcaldía de Medellín. Pero, aunque la encuesta ya fue hecha, no se conocen sus resultados, la encuesta la engavetaron.
Los rumores y las filtraciones no se han hecho esperar y se dice que en los resultados Luis Pérez está de primero con un 37,7%, Aníbal Gaviria de segundo con un 28,4%, Ómar Flórez de tercero con un 13% y de nuevo cierra las preferencias de los medellinenses en intención de voto Federico Gutiérrez con un 7%.
Luis Pérez en Radio Super Medellín hizo un pormenorizado relato, que usted puede escuchar en el podcast de la parte superior, de lo sucedido al aclarar que se comunicó telefónicamente con el señor Martiniano Jaime Contreras, el cual reconoció la encuesta pero apeló a la llamada «autonomía universitaria» para no entregarla a los medios y de esta manera desbordar el objetivo misional del CEO. Dijo que hablo con el Coordinador del CEO y éste le comunicó estar listo para entregar la encuesta a los medios cuando desde la Rectoría se le autorice.
Pero misteriosamente en «CM& la noticia» el ya cacareado Martiniano Jaime Contreras aseguró que la encuesta nunca se hizo y que por ende nada tiene ara entregarle a la ciudadanía de Medellín, ni a los medios de comunicación. Luis Pèrez asegura tener como demostrar que la encuesta se hizo y que el Rector de la UdeA (E) procedió a engavetarla porque al parecer los resultados no favorecen al candidato de su simpatía política.
Hoy Anibal Gaviria aceptó haber hablado con el Rector sobre la encuesta, y dice «no saber» si era una encuesta, un sondeo, un simulacro, pero si afirma que todo este capítulo responde a politiquería que quiere enturbiar el proceso electoral de octubre próximo. Lo que no dijo es de parte de quién. y el Director del CEO aceptó , en privado, que la encuesta si existe y se estaba preparando la rueda de prensa de presentación de resultados. -Video 2-
Si todo esto resulta cierto, el señor Martiniano le «echó sal al tinto» del Centro de Estudio de Opinión, que vive de la credibilidad ganada en más de 20 años de trabajo serio, al hacer su aparición la «manipulación de la academia» tratando de engavetar la intención de voto de las mayorías medellinenses. ¿No todo vale?