Gobernador de Antioquia critica el silencio de MinDefensa
Foto de Jaiver Nieto Álvarez /ETCE
Gobernador insiste en subir los servicios públicos en Antioquia y cada vez se queda más solo

Resumen: El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, propone una sobretasa en los servicios públicos para financiar la seguridad del departamento, alegando que el Gobierno Nacional no brinda garantías suficientes. Sin embargo, la medida ha generado rechazo en varios sectores políticos, incluidos el movimiento Creemos, liderado por el alcalde de Medellín, y dentro del mismo Centro Democrático. Los ciudadanos ya enfrentan altos costos de servicios públicos y temen que esta nueva carga económica sea insostenible. Aunque el proyecto sigue en la Asamblea, parece poco probable que se apruebe. Se espera que el gobernador busque otras formas de negociar la seguridad con el Gobierno Nacional.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

Cobrar más plata en los servicios públicos parece ser la obsesión del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, que volvió a revivir el proyecto con el que plantea una sobretasa a la cuenta para tener más recursos para la «seguridad del departamento».

Con su discurso de que el Gobierno Nacional no quiere brindar garantías que le entregue seguridad a Antioquia, el gobernador aseguró que no puede quedarse quieto y que entonces tocaría buscar recursos por otro lado para que sea él quien garantice la tranquilidad de la región.

Está claro que la seguridad es un tema que le importa a toda la región, pero la economía también. Por eso, pese a que si hay un abandono en materia de seguridad por parte del Gobierno Nacional, diferentes sectores políticos han rechazado que el gobernador quiera subirle el precio a los servicios públicos para él ser el ‘redentor’ que le brindó seguridad al departamento.

Le puede interesar: Falleció alias ‘Mi Sangre’ tras ser víctima de un ataque armado en Los Colores

En Antioquia los servicios públicos cada vez suben más y eso ha hecho que los paisas tengan que dejar de usar el dinero en otros elementos esenciales con el fin de poder pagar la luz, el agua y el gas de sus casas.

El descontento con esta medida es tal que, al parecer, el movimiento Creemos, que tiene cinco diputados, y cuyo jefe es el alcalde de Medellín Federico Gutiérrez, no lo va a acompañar en esta ‘vaca loca.

Incluso, se especula con que en Medellín y en EPM no ven con buenos ojos esta medida, que le impone un nuevo impuesto a los antioqueños solo porque el gobernador no quiere insistir en el Gobierno Nacional sino que pretende que sean los antioqueños los que paguen su propia seguridad.

La situación sería tan oscura para el gobernador que dentro del Centro Democrático al parecer tampoco le quieren jalar a esa medida, por lo mismo que todos argumentan. Es impositiva y la región no está para pagar un impuesto más.

Por ahora el proyecto de ordenanza avanza en la Asamblea de Antioquia, pero, según las cuentas, estaría hundido el proyecto, así como la aspiración del Gobernador de recaudar más plata de los ciudadanos. Si Andrés Julián Rendón quiere garantizar la seguridad del departamento, le tocará sentarse y negociar con el gobierno Nacional.

Compartir:
  • Comentarios

  • Anuncio

    Rendición Pública de Cuentas del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.