Resumen: Medellín espera 47.000 visitantes durante la Semana Santa 2025, lo que generará un impacto económico de 25 millones de dólares gracias al turismo y la alta ocupación hotelera.
Medellín se prepara para recibir una afluencia masiva de visitantes durante la temporada de Semana Santa 2025, consolidándose como epicentro turístico estratégico en el territorio nacional.
Según reportes oficiales del Sistema de Inteligencia Turística (SIT), la ciudad tiene un plan logístico para atender a aproximadamente 47.000 pasajeros que arribarán por el Aeropuerto Internacional José María Córdova, de los cuales el 40% corresponderá a turistas no residentes.
Las autoridades informaron que este flujo migratorio temporal representa un incremento significativo del 18,1% respecto al periodo homólogo de 2024, cuando se registraron 39.284 arribos. Esta afluencia transitoria generará un impacto económico estimado en $25 millones de dólares para la capital antioqueña.
«Nuestras proyecciones indican que la ocupación hotelera oscilará entre 61,5% y 64,5% durante este periodo festivo, superando el 58,7% registrado el año anterior», manifestó José Alejandro González, secretario de Turismo y Entretenimiento. El funcionario añadió que «se implementan estrategias para incrementar la pernoctación promedio de 4,2 a 6 noches».
El gasto promedio diario se calcula en $193 dólares para visitantes extranjeros y $163 dólares para turistas nacionales, cifras que evidencian el potencial económico del sector para la ciudad.
En respuesta a esta demanda, las autoridades han activado protocolos de seguridad y movilidad en los más de 100 atractivos turísticos, entre los cuales destacan las escaleras eléctricas de la Comuna 13, el Parque Arví, el nuevo atractivo Constelaciones en Manrique, la Plaza Botero y los corredores turísticos de Provenza, Ayacucho y Carabobo.
Le puede interesar: Asesinaron a otro firmante de paz en zona rural de Chigorodó, Antioquia
Se recomienda a visitantes consultar la programación oficial disponible AQUÍ, para mejorar su experiencia en la ciudad durante este periodo de alta afluencia.

Foto de cortesía.

Foto de cortesía.
Más noticias de Medellín