
Minuto30.com– Robinson Díaz, Sara Corrales, el flaco Solórzano, Tommy Vásquez, Carmen Villalobos son los actores colombianos que le ponen todo el talento y chispa de nuestro país a la producción «El Señor de los Cielos». El flaco Solórzano nos contó su expencia, como lo trato México país donde grabaron esta producción, los retos y la historia de uno de los capos más ricos, poderosos y buscados de su época, según La DEA.
¿Acabas de llegar de México de grabar una producción cuéntanos los detalles?
(F.S) Es un proyecto bien interesante que se estaba haciendo entre varias programadoras, una en Telemundo Estados Unidos, otra de México y Caracol de Colombia, una especie de Pablo Escobar, un hombre bastante poderoso en México se llamaba Amado Carrillo y le decían “el señor de los cielos”, un tipo que no se conformó con llevar la droga a las ciudades, tenía unas rutas trazadas para llevar la droga más lejos, en México no se produce la cocaína, entonces el cartel del norte va se hace cargo, entonces algunos actores entre ellos están Robinson Díaz, Tommy Vásquez, Sara Corrales conformábamos el grupo de los colombianos, están otros que son el grupo de los Méxicanos y otros que vienen de Telemundo que habían Mexicanos , venezolanos fue una gran experiencia.
¿Tu ya has trabajado con este gran elenco pero como fue esta experiencia?
(F.S) Fue una gran experiencia porque desde el primer día que llegamos los actores y productores colombianos nos recibieron muy bien, las condiciones de vida que teníamos eran súper óptimas cada uno tenía un apartamento súper bien ubicado en la ciudad, teníamos posibilidades de conocer, porque no se grababa tan intensamente, a toda la gente le gusto mucho el trabajo de los colombianos, porque nosotros tenemos una forma de trabajar que a ellos les interesa mucho, hicimos grandes amistades.
Teníamos diferentes horarios, hay un sindicato muy interesante porque siempre hay un delegado que está pendiente del actor, que tengan buena comida, espacios para descansar que todo este perfecto.
Fue muy chévere, el distrito federal, tiene una oferta cultura, entretenimiento y gastronómica impresionante, es una ciudad de 20 millones de habitantes.
¿Cómo haces para no encasillarte en un papel?
(F.S) Comenzar en diferente tipo de trabajo, uno se encasilla con las mismas productoras, claro que esta que hay una serie de personajes que me gusta hacer, personajes con carácter, autoritarios, en esos personajes funciono muy bien, claro que también soy bueno con algunos personajes de comedia por ejemplo en teatro, ahora tengo una obra de teatro que es un monólogo que se llama “El pachanga” es de David Sánchez Juliao, yo le hice una adaptación para teatro, es un costeño, un costeño hablador de carreta, rumbero, contando su vida, sus anécdotas.
¿Cuándo vienes a Medellín?
(F.S) Yo estuve en principio de año, estuvo muy interesante, quedamos de regresar, me encantaría llevar “El pachanga” a Medellín, vamos a ver que pasa.
[soundcloud url=»http://api.soundcloud.com/tracks/97755256″ params=»» width=» 100%» height=»166″ iframe=»true» /]
Sara Corrales interpreta a Matilde Rojas 33 años, una colombiana seductora, hermosa y sensual que utiliza su belleza para lograr lo que sea, siempre llamando la atención en el pueblo y deja de lado la moral para alcanzar sus metas. Se viste impecable, con trajes y accesorios de marca, y claro los trajes que usa siempre sacan a relucir su voluptuosa figura.