Imagen de archivo utilizada para ilustrar la noticia, foto: @laorejaroja.

Imagen de archivo utilizada para ilustrar la noticia, foto: @laorejaroja.

En medio de la reunión con el jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, el presidente Iván Duque resaltó la ‘determinación’ con la que el Gobierno ha enfrentado el ‘problema doloroso’ que ha sido la muerte de líderes sociales.

El mandatario colombiano indicó que los estudios que ha hecho recientemente la Fiscalía General de la Nación muestran que hay una tendencia decreciente frente al fenómeno desde su Gobierno. No obstante, planteó que no puede quedarse tranquilo con los hallazgos, asegurando que se debe llevar las cifras a cero, como considera que debería ser con los homicidios de cualquier colombiano.

Además, habló de algunas estrategias que ha implementado entre las cuales destacó el Plan de Acción Oportuna, PAO, y la creación de un cuerpo de jueces para la rápida judicialización y condena ejemplarizante a los responsables de los crímenes contra los líderes sociales y defensores de derechos humanos.

Finalmente, el presidente reiteró el compromiso del Gobierno Nacional de que los índices de homicidio en el país “lleguen, por lo menos al año 2022, con la cifra más baja en los últimos 30 años”.

Author Signature
Redacción Minuto30

Lo que leas hoy en Minuto30... Mañana será noticia.

  • Compartir:
  • Comentarios

  • Anuncio

    Rendición Pública de Cuentas del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.