
Resumen: El empresario antioqueño Juan Gonzalo Vélez fue secuestrado por hombres armados en Concordia. Exigían $4.000 millones por su liberación. Fue rescatado en Salgar horas después por el Ejército en medio de un operativo.
La noche del sábado se vivieron momentos de tensión en el Suroeste de Antioquia tras confirmarse el secuestro del empresario Juan Gonzalo Vélez, propietario de Laboratorios Ecar. El hecho ocurrió cerca del casco urbano del municipio de Concordia, cuando varios hombres armados, vestidos de civil, lo retuvieron a la fuerza.
Según fuentes oficiales, Vélez, de 68 años, fue interceptado en su finca por al menos seis individuos que portaban armas cortas y largas. Estos hombres no se identificaron y despojaron a las víctimas de sus celulares antes de llevarse al empresario en su propia camioneta. Durante el plagio, exigieron una suma de $4.000 millones por su liberación.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, informó de inmediato que el Gaula del Ejército y la Policía Nacional desplegaron un operativo de búsqueda en la zona. Se activó un plan candado para evitar la huida de los secuestradores y se solicitó apoyo del Ministerio de Defensa.
Durante la madrugada del domingo, tras intensas labores de inteligencia y patrullaje, Vélez fue hallado en jurisdicción del municipio de Salgar, a aproximadamente una hora del lugar del secuestro. En esa zona, tropas del Ejército, en coordinación con el Gaula Militar del Valle de Aburrá y la Cuarta Brigada, localizaron la camioneta en la que se lo habían llevado e iniciaron una persecución.
El rescate ocurrió en medio de un intercambio de disparos entre los uniformados y los captores, quienes intentaron huir con la víctima al percatarse de la presencia militar. Sin embargo, la acción contundente del Ejército frustró sus planes y permitió la liberación del empresario.
Hacia la 1:40 a.m., Vélez fue reunido con su familia. Se le practicaron exámenes médicos para comprobar su estado de salud, que fue reportado como estable. Las autoridades aún no han confirmado quiénes están detrás del secuestro, y se mantiene la investigación abierta.
Este hecho ha sido catalogado por el gobernador como “un regreso al pasado” y una muestra de las consecuencias de permitir que grupos criminales retomen el control en zonas rurales. También hizo un llamado a no contemporizar con delincuentes y reforzar las estrategias de seguridad en el Suroeste antioqueño.

Comunicadora Social de la Universidad Católica de Oriente con énfasis en el desarrollo humano, apasionada por la radio, las letras y el periodismo judicial