EE.UU. restablece el trámite de visas en Bogotá desde el 31 de enero de 2025
EE.UU. restablece el trámite de visas en Bogotá desde el 31 de enero de 2025

Resumen: Estados Unidos reanuda la expedición de visas para colombianos tras acuerdo diplomático con el gobierno de Gustavo Petro.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia confirmó que la Embajada de Estados Unidos en Bogotá reanudará sus servicios consulares desde el 31 de enero de 2025, incluyendo la expedición de visas para los ciudadanos colombianos.

La reactivación del servicio consular se produce luego de que Colombia aceptara la llegada de vuelos con migrantes deportados desde Estados Unidos, lo que permitió superar la reciente crisis diplomática entre ambos gobiernos.

A través de un comunicado, la Cancillería destacó la importancia del diálogo entre ambas naciones: «Resaltamos el trabajo conjunto para mantener los canales diplomáticos abiertos entre dos países que son socios estratégicos en el hemisferio». Además, subrayó que garantizar los derechos y la dignidad de los ciudadanos colombianos seguirá siendo una prioridad.

Durante la última semana, cientos de colombianos se vieron afectados por la suspensión repentina de sus citas para el trámite de visas. Esto ocurrió luego de que el presidente Gustavo Petro rechazara la llegada de dos aviones militares con migrantes deportados, lo que provocó una fuerte respuesta del gobierno de Donald Trump.

En represalia, Trump impuso aranceles adicionales a productos colombianos y revocó visas de funcionarios del gobierno de Petro y sus aliados. En respuesta, el mandatario colombiano adoptó medidas similares, intensificando las tensiones entre ambos países.

Ante la escalada del conflicto, se llevaron a cabo reuniones diplomáticas clave entre representantes de ambos gobiernos. El entonces canciller Luis Gilberto Murillo, su sucesora Laura Sarabia y el embajador Daniel García-Peña negociaron con autoridades estadounidenses para evitar nuevas sanciones. Como resultado del acuerdo alcanzado el domingo en la noche, se logró frenar el aumento de aranceles, restablecer la emisión de visas y superar el impasse diplomático.

El restablecimiento del servicio consular brinda alivio a los colombianos que planeaban viajar a Estados Unidos y representa un paso importante en la normalización de las relaciones bilaterales.

Lea también: ‘No tardaron en saquearlo’: Se volteó un camión lleno de galletas en la vía Santa Bárbara – La Pintada
Más noticias de Colombia

Author Signature
Laura Martínez

Comunicadora Social de la Universidad Católica de Oriente con énfasis en el desarrollo humano, apasionada por la radio, las letras y el periodismo judicial

Compartir:
  • Comentarios

  • Anuncio

    Arepitas de maduro y queso