
Resumen: El Ideam advierte que 753 municipios enfrentan riesgo de deslizamientos por las lluvias, con Antioquia, Santander y Chocó como los más afectados.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) indicó un preocupante informe sobre el riesgo de deslizamientos que afecta actualmente a 753 municipios, lo que representa el 68% del territorio nacional.
Según el más reciente boletín, las regiones Pacífica, Caribe, Andina, Amazonía y Orinoquía se encuentran bajo diversos niveles de alerta debido a las intensas precipitaciones que han saturado los suelos en varias zonas del país.
De mayor preocupación resultan los 217 municipios que actualmente se encuentran en alerta roja, con Antioquia liderando esta crítica situación al registrar 50 localidades en máximo nivel de riesgo, seguido por Santander con 24 y Chocó con 20 municipios bajo esta categoría.
La crisis ha impactado severamente la infraestructura vial nacional. El corredor La Unión-Sonsón, en el sector Guayaquil de Antioquia, ha logrado restablecer el tránsito por un solo carril tras varios deslizamientos ocurridos entre los kilómetros 64 y 77, afectando particularmente a las poblaciones de La Unión y Abejorral.
Un fenómeno similar se presentó en la vía Tunja-Páez a la altura del kilómetro 107, donde las autoridades lograron normalizar el paso a dos carriles.
El balance acumulado durante el 2025 resulta alarmante: 333 emergencias viales registradas hasta la fecha.
Lea también: Los ‘hermanitos calle’: a la cárcel estos dos porque al parecer vendían vicio en pleno barrio Antioquia
Las zonas con mayor probabilidad de precipitaciones incluyen el suroccidente de Bolívar, Córdoba, y sectores norte y sur del Cesar y Magdalena.
Las autoridades recomiendan mantener activos los protocolos de prevención, especialmente en zonas montañosas y de alta pendiente con historial de deslizamientos.