turistas en cali por semana santa
Foto: Alcaldía de Cali
¡Casi dos mil son del exterior! Cali se prepara para recibir 45.000 visitantes por Semana Santa

Resumen: Cali espera un aumento de visitantes en Semana Santa 2025. Se proyecta la llegada de 45.422 turistas, incluyendo 1800 internacionales. Detalles y actividades

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

En Cali, el número de visitantes durante la Semana Santa de 2025 crecería en comparación con el año pasado. Se espera la llegada de aproximadamente 45.422 visitantes, incluyendo alrededor de 1800 turistas internacionales, que vienen atraídos por las celebraciones religiosas y la oferta turística de la ciudad.

“Estamos muy expectantes con la llegada de visitantes a Cali, pues seguimos en la tendencia de crecimiento. Creemos que con la oferta que Cali tiene podemos tener un impacto significativo”, aseguró Mábel Lara, secretaria de Desarrollo Económico y encargada de Turismo.

Sin embargo, Lara insistió en que “debemos ser cautos por las lluvias que se han presentado y la caída registrada en las reservas turísticas en el país que puede verse reflejada en una ciudad como la nuestra”.

No obstante, la secretaria de Desarrollo Económico invitó a visitantes y locales a participar en los recorridos turísticos guiados y gratuitos ofertados por la Secretaría de Turismo, visitar las plazas de mercado, subir al Cerro de las Tres Cruces y Cristo Rey, conocer Yawa y asistir al primer Festival de Música Clásica.

De acuerdo con la información proveniente de ForwardKeys y los cálculos de ProColombia, hay 1825 reservas activas para el período que comprende la Semana Santa.

Estados Unidos lidera como el principal mercado de origen con el 47.2 %, seguido por España con el 11.2 %, México con 4.3 %, Canadá con 3.8 %, Panamá con 3.6 %, y otros países sumando el 29.8 %.

Sigue al canal de WhatsApp de Cali Ciudad

El análisis de las noches de estancia revela que la mayoría de los visitantes planean permanecer entre 9 a 13 noches, constituyendo el 22 % del total. Otros segmentos significativos incluyen estadías de 14 a 21 noches (21 %), más de 21 noches (18.4 %), de 6 a 8 noches (18.2 %) y de 4 a 5 noches (14.3 %).

En términos de la motivación para viajar, el placer es el principal impulsor con un 75.8 % de las visitas, seguido por la visita a familiares y amigos con un 18 %, mientras que los viajes de negocios representan un 3.7 % y otros motivos un 2.5 %.

Este año, Cali celebra la tradicional Semana Santa, al tiempo que enriquece su oferta turística y cultural, esperando que esta combinación especial de eventos atraiga aún más visitantes y genere un significativo impacto económico y cultural en la ciudad.

Aquí más Noticias de Cali

Compartir:
  • Comentarios

  • Anuncio

    Rendición Pública de Cuentas del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.