Cali fortalece su industria textil con alianzas estratégicas en Medellín

Resumen: Cali busca fortalecer su industria textil. Alianzas estratégicas con Medellín para impulsar el desarrollo económico del sector. Innovación, crecimiento empresarial y generación de empleo.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

La secretaria de Desarrollo Económico de Cali, Melissa Vergara, logró concretar alianzas estratégicas y adquirir conocimientos clave durante su visita a Medellín, ciudad referente en la industria textil, con el objetivo de impulsar el crecimiento y la innovación del sector en la capital del Valle del Cauca.

Entre los principales logros de su gestión destacan el establecimiento de relaciones con empresarios líderes en la Feria Colombiatex, la identificación de modelos exitosos como el programa Épica de Inexmoda, y la firma de acuerdos de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico de Medellín para transferir buenas prácticas y fortalecer la competitividad de las empresas caleñas.

Estas acciones se enmarcan en el compromiso de la administración del alcalde Alejandro Eder por posicionar a Cali como un ‘hub’ textil en Colombia, promoviendo la innovación, el crecimiento empresarial y la generación de empleo en un sector que representa más de 7000 empresas formales y es clave para la economía local.

Durante su visita, Vergara recorrió la Feria Colombiatex, uno de los eventos más importantes del sector en América Latina, que reúne a más de 12,000 compradores de 50 países y 500 expositores. En este espacio, estableció relaciones con empresarios clave, cuyas experiencias serán fundamentales para fortalecer la industria textil caleña. Además, visitó empresas innovadoras del programa Épica de Inexmoda, un modelo que promueve encadenamientos productivos entre pequeñas y grandes empresas, potenciando el crecimiento del sector.

La secretaria también sostuvo una reunión estratégica con la Secretaría de Desarrollo Económico de Medellín, en la que intercambió experiencias exitosas y exploró colaboraciones que beneficien a ambas ciudades. Al respecto, Vergara destacó: “El alcalde Alejandro Eder y esta administración están comprometidos con la recuperación de Cali, impulsando el desarrollo económico y fortaleciendo sectores clave como el textil. Esta visita nos permite aprender de las mejores prácticas de una ciudad referente y establecer alianzas estratégicas que potenciarán la industria en Cali, promoviendo la innovación, el crecimiento empresarial y nuevas oportunidades”.

El sector textil en Cali: un pilar económico con gran potencial

Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad

La industria textil y de confecciones en Cali es un motor fundamental de la economía local, representada por más de 7000 empresas formales que producen y comercializan textiles, prendas de vestir, calzado, maquinaria e insumos. El 92% de estas empresas se ubican en Cali, y el 98% son micro y pequeñas empresas, lo que refleja un tejido empresarial dinámico y lleno de potencial. />

Empresas caleñas como Aritex, Spataro y Studio F, líderes del sector, se acercan a la oportunidad de fortalecerse aún más gracias a las prácticas implementadas en Medellín, ciudad que en 2024 exportó más de US$932 millones en materias primas y productos textiles.

El sector textil en Colombia

A nivel nacional, la industria textil y de confecciones representa aproximadamente el 10% de la producción industrial y genera empleo para más de 500,000 personas. A pesar de los desafíos globales, Colombia se ha consolidado como uno de los principales productores y exportadores de textiles en América Latina.

Con estas acciones, la Alcaldía de Cali, bajo el liderazgo del alcalde Alejandro busca consolidar a la ciudad como un referente en la industria textil, impulsando el desarrollo económico y creando nuevas oportunidades para todos los caleños.

Compartir:
  • Comentarios

  • Anuncio

    Rendición Pública de Cuentas del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.