Resumen: La Alcaldía de Bello reporta que en el primer semestre de 2024 se impusieron más de 30 mil comparendos en el municipio. Los operativos incluyeron control de alcohol, infracciones de tránsito y emisiones de gases. La Secretaría de Movilidad continúa trabajando para mejorar la seguridad vial.
La Alcaldía de Bello, a través de su Secretaría de Movilidad, entregó el balance de control de movilidad del primer semestre del 2024.
Las autoridades indicaron que los operativos se basaron en la regulación, control y sanción en la movilidad del municipio, con el fin de fomentar una cultura vial más responsable.
Andrés Camilo Montoya Osorio, secretario de Movilidad, destacó el compromiso de con la infraestructura vial:
«Bello es un punto estratégico en la conurbanización del Valle de Aburrá lo que conlleva desafíos significativos. Nuestro objetivo es trabajar diariamente para mejorar la movilidad tanto para los residentes como para quienes transitan por la ciudad».
Lea también: Alcalde de Medellín denuncia complicidad del gobierno con estructuras criminales tras incidente con carros de la UNP
Resultados del control de movilidad
Hasta el 30 de junio, se implementaron importantes acciones, incluyendo operativos contra la conducción bajo los efectos del alcohol.
Las autoridades realizaron 14 operativos de control en distintas áreas, examinando a 1.892 conductores, de los cuales 161 dieron positivo en las pruebas de alcohol.
Además, la Secretaría diligenció 31.556 comparendos por diversas infracciones, siendo las más comunes el incumplimiento de normas de motociclistas y el estacionamiento indebido.
Por otro lado, el sistema de fotocomparendos realizó 102.089 sanciones, las más destacadas por incumplimiento de pico y placa, y vencimiento de SOAT.
Asimismo, se llevaron a cabo controles ambientales para la emisión de gases, calificando a 263 vehículos, de los cuales 61 no cumplieron con los requisitos establecidos.
En total, se inmovilizaron 1.432 vehículos por irregularidades en parqueo y documentación.
La Secretaría de Movilidad de Bello indicó que continuará trabajando en su estrategia para garantizar una movilidad segura para la protección de los ciudadanos.

Foto de cortesía

Foto de cortesía