Alias '19', de Primera Línea, no será un gestor de paz: Esto aclaró el Gobierno

Una gran polémica en el país se desató luego de conocerse el decreto con el cual el Gobierno busca crear condiciones para que jóvenes que fueron detenidos durante las protestas sociales sean liberados y se conviertan en gestores de paz.

Muchos consideraron que se da un mensaje equivocado liberando a personas que se vieron envueltas en delitos durante las protestas, pero claro, están las otras personas que creen en las nuevas oportunidades y que consideran que en su momento peleaban por los derechos y respaldados por el derecho a las protestas. 

Sin embargo, el problema no es con todos estos jóvenes en general, pues entre los sonados para que no sean puestos en libertad, está Sergio Pastor, conocido con el alias ‘19’ y uno de los líderes de la Primera Línea de Bogotá, que está condenado a 14 años de prisión por los delitos de tortura y concierto para delinquir durante las protestas. 

La posibilidad de que este joven se convierta en gestor de paz causa bastante molestia en varias personas.

Sobre este joven, el gobierno aclaró: 

Respecto al caso de ‘Alias 19’, el Ministro Néstor Osuna resaltó que no será gestor de paz, porque no cumple con las garantías de ser un persona que promueva la reconciliación y añadió que adicional a ello ya está condenado.

Sergio Andrés Pastor González fue hallado culpable de los delitos de tortura y concierto para delinquir, luego de que el juez avaló las pruebas aportadas por la Fiscalía en las que se evidenció que las personas capturadas actuaron para cometer actos de vandalismo, tortura a particulares y agresiones contra la Fuerza Pública.

Además de la condena, los responsables deberán pagar una multa de 1.549.99 salarios mínimos mensuales legales vigentes y cumplir la inhabilidad de 175 meses para el ejercicio de derechos y funciones públicas.

“Alias ‘19’ y los demás integrantes de ‘Resistencia Portal Américas’, desde el 28 de abril de 2021, se reunieron en campamentos improvisados en las localidades de Kennedy y Bosa. En estos puntos se abastecieron de botellas, líquidos inflamables y sustancias químicas, los cuales usaron para afectar la infraestructura y confrontar a la Fuerza Pública”, dijo la Fiscalía en su momento.

Vea más noticias de Colombia.

Author Signature
Minuto30 Agencias

Lo que leas hoy en minuto30... Mañana será noticia.

  • Compartir:
  • Comentarios

  • Anuncio

    Coctel MAKUNA SOUR